miércoles, 17 de junio de 2015

Concurso APA de Ciencia y Tecnología 2015:


Medida del radio de la Tierra.
Alumnos de 4º ESO C Y D han realizado voluntariamente y en horario extraescolar, la medida del radio terrestre siguiendo el procedimiento empleado por Eratóstenes hace mucho, mucho tiempo.......
Si tienes curiosidad consulta  http://df.uba.ar/actividades-y-servicios/difusion/proyecto-eratostenes/eratostenes-2014

Sofía Lahoz . Profesora de Física y Química de 4º ESO

Gymkana sobre la presión.

Los alumnos y alumnas de 4º de ESO que cursan Ampliación de física y química han realizado una gymkana donde, jugando, han trabajado conceptos como la presión, la presión atmosférica o la presión hidrostática..... 
¿Será un primer paso hacia la gamificación?
  "La Gamificación o Juegos Serios es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el usuario."  Para saber más: http://www.educativa.com/articulos/gamificacion-el-aprendizaje-divertido/
Sofía Lahoz. Profesora de Ampliación de física y química 


Medida de la aceleración de la gravedad.

El alumnado de 4º de ESO ha realizado al aire libre la medida de la aceleración de la gravedad......dejando caer objetos desde una determinada altura
Sin embargo, los resultados son ampliamente mejorables. ¡HABRÁ QUE EMPLEAR UN MEJOR MÉTODO!
¿Se te ocurre alguno? 
Sofía Lahoz. Profesora de física y química 4º ESO


Tres alumnos de 4º ESO A (Miguel, Daniel y Juan) han realizado voluntariamente y en horario extraescolar, la sorprendente reacción de la sacarosa con el ácido sulfúrico. Siguiendo las más estrictas normas de seguridad, han realizado esta reacción química en el laboratorio ¿conoces las productos de esta reacción? Pincha aquí si quieres saber más: http://aulas.iesjorgemanrique.com/calculus/quimica/practicaslab/deshi/deshi.html NUNCA REALICES ESTE EXPERIMENTO FUERA DE UN LABORATORIO y SIN LA SUPERVISIÓN DE UN ADULTO
Sofía Lahoz. Profesora de física y química 4º ESO

 
¿Es la caída en tirolina un M.R.U.A? Pues parece que sí......o al menos a esa conclusión llegan los alumnos de 4º de ESO después de simular este movimiento en el laboratorio.

Sofía Lahoz. Profesora de física y química 4º ESO